Educación Infantil

Esta primera etapa educativa es determinante para promover el correcto desarrollo intelectual, motor, social y afectivo del alumnado, a través de experiencias educativas que estimulen el aprendizaje y la adquisición de nuevas capacidades

 

 

 

Educación Infantil

La Educación Infantil comprende dos ciclos de tres años de duración cada uno:

  • Primer ciclo hasta tres años.
  • Segundo ciclo desde tres a seis años de edad.

Esta primera etapa educativa es determinante para promover el correcto desarrollo intelectual, motor, social y afectivo del alumnado, a través de experiencias educativas que estimulen el aprendizaje y la adquisición de nuevas capacidades.

No Esperes A Que Sea Mayor

Objetivos

Primer ciclo

  • Identificar y expresar sus necesidades básicas de salud y bienestar, de juego y de relación, y resolver autónomamente algunas de ellas mediante estrategias y actitudes básicas de cuidado, alimentación e higiene.
  • Descubrir, conocer y controlar progresivamente su propio cuerpo, sus elementos básicos, sus características, valorando sus posibilidades y limitaciones, para actuar de forma cada vez más autónoma en las actividades habituales.
  • Relacionarse con los adultos y otros niños, percibiendo y aceptando las diferentes emociones y sentimientos que se le dirigen, expresando los suyos, y desarrollando actitudes de interés y ayuda.
  • Observar y explorar activamente su entorno inmediato y los elementos que lo configuran y, con la ayuda del adulto, ir elaborando su percepción de ese entorno, y atribuyéndole alguna significación.
  • Regular paulatinamente su comportamiento en las propuestas de juego, de rutinas y otras actividades que presenta el adulto, disfrutando con las mismas y utilizándolas para dar cauce a sus intereses, conocimientos, sentimientos y emociones.
  • Coordinar su acción con las acciones de otros, descubriendo poco a poco que los demás tienen su propia identidad, sus pertenencias y relaciones, y aceptándolos.
  • Comprender los mensajes orales que en los contextos habituales se le dirigen, aprendiendo progresivamente a regular su comportamiento en función de ellos.
  • Comunicarse con los demás utilizando el lenguaje oral y corporal para expresar sus sentimientos, deseos y experiencias, y para influir en el comportamiento de los otros.
  • Descubrir diferentes formas de comunicación y representación, utilizando sus técnicas y recursos más básicos, y disfrutar con ellas.

 

Segundo ciclo

  • Descubrir, conocer y controlar progresivamente el propio cuerpo, formándose una imagen positiva de sí mismos, valorando su identidad sexual, sus capacidades y limitaciones de acción y expresión, y adquiriendo hábitos básicos de salud y bienestar.
  • Actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades habituales, adquiriendo progresivamente seguridad afectiva y emocional, y desarrollando sus capacidades de iniciativa confianza en sí mismos.
  • Establecer relaciones sociales en un ámbito cada vez más amplio, aprendiendo a articular progresivamente los propios intereses, puntos de vista y aportaciones con los demás.
  • Establecer vínculos fluidos de relación con los adultos y con sus iguales, respondiendo a los sentimientos de afecto, respetando la diversidad y desarrollando actitudes de ayuda y colaboración.
  • Observar y explorar el entorno inmediato con su actitud de curiosidad y cuidado, identificando las características y propiedades más significativas de los elementos que lo conforman y alguna de las relaciones que se establecen entre ellos.
  • Conocer algunas manifestaciones culturales de su entorno, mostrando actitudes de respeto, interés y participación hacia ellas.
  • Representar y evocar aspectos diversos de la realidad, vividos, conocidos o imaginados, y expresarlos mediante las posibilidades simbólicas que ofrecen el juego y otras formas de representación y expresión.
  • Utilizar el lenguaje oral de forma ajustada a las diferentes situaciones de comunicación habituales para comprender y ser comprendido por los otros, expresar sus ideas, sentimientos, experiencias y deseos, avanzar en la construcción de significados, regular la propia conducta a influir en la de los demás.
  • Enriquecer y diversificar sus posibilidades expresivas mediante la utilización de los recursos y medios a su alcance, así como apreciar diferentes manifestaciones artísticas propias de su edad.

Libros de texto

Libros de texto 3 años Libros de texto 4 años Libros de texto 5 años
EntusiasMat 3 años

(Material entregado por el Centro)

Editorial Tekman Books

EntusiasMat 4 años

(Material entregado por el Centro)

Editorial Tekman Books

EntusiasMat 5 años

(Material entregado por el Centro)

Editorial Tekman Books

Lectura 1

(Material entregado por el Centro)

Lectura 2

(Material entregado por el Centro)

Lectura 3

(Material entregado por el Centro)

Metodología

Nuestra metodología gira en torno a programas propios de Estimulación Temprana, centrados en todas y cada una de las áreas de aprendizaje. Estos programas son impartidos por especialistas en Educación Temprana, que guían el aprendizaje del alumnado hacia el desarrollo pleno de sus capacidades, en un entorno afectivo y lúdico, y aplicados en períodos cortos de tiempo.

Nuestros resultados muestran niños más seguros, más curiosos y despiertos, más inteligentes y, en definitiva, niños más felices.

Materias

Programa de Inteligencia Emocional

La capacidad de reconocer los propios sentimientos y los de los demás son la base fundamental para desenvolvernos con éxito en la sociedad de hoy en día. A través de actividades de autoconocimiento, autonomía, autoestima, comunicación, solución de conflictos, etc. conseguimos desarrollar en el niño cualidades de amabilidad, respeto, control de emociones y capacidad de resolver problemas. Para desarrollar estas capacidades haremos uso de actividades como coloquio en asambleas, cuentos, canciones, poesías y juegos varios.

Programa de Estimulación Temprana

Consiste en presentar a los niños bits de inteligencia o láminas con imágenes de categorías o temas, enunciando el nombre y otras informaciones características de cada bit. Estos temas están relacionados con la naturaleza y la sociedad, consiguiendo establecer una mayor calidad en las conexiones neuronales, las cuales se producen, en su mayoría, en sus seis primeros años de vida, a la vez que adquieren informaciones sobre ciencias, arte, música, cultura, facilitando aprendizajes futuros. Estos programas están basados en la exposición visual y auditiva de bits de inteligencia, como unidades de información cuyo objetivo es aumentar la capacidad de retener información y poner la base para la adquisición de conocimientos sólidos. Los bits que aplicamos estimulan la inteligencia del niño, aumentan su vocabulario, mejoran la capacidad de atención y desarrollan su memoria.

Proyecto EMAT

Basado en las inteligencias múltiples. Si aprovechamos la capacidad neurológica que se adquiere en los seis primeros años de vida, facilitaremos el desarrollo de la capacidad matemática, la cual necesitamos dominar para desenvolvernos en la vida, agilizando el cálculo mental. El objetivo es acompañar en el proceso desde el pensamiento concreto al pensamiento abstracto, a través de la manipulación, experimentación, observación y juego.

Programa de Lectura

La lectura comprensiva es la base de todo aprendizaje. Presentamos palabras escritas, desarrollando el área visual del cerebro, hasta alcanzar un nivel adecuado para comprender el lenguaje escrito, incrementando además el vocabulario del niño, aumentando su comprensión y expresión.

Programa de Escritura

Nuestro método de escritura parte de actividades previas a la realización del trazo marcado, partiendo de la realización del mismo con el propio cuerpo para pasar por último al papel, adquiriendo una escritura y direccionalidad correcta.

Programa de Bilingüismo

Tratamos de aprovechar este período sensitivo para el aprendizaje de los idiomas, cuando con más facilidad y disfrute se asimila una lengua, ofreciendo a los niños la posibilidad de establecer comunicaciones sencillas en inglés. El programa de bilingüismo está implantado desde Preescolar de 2 años.

Programa de Audiciones Musicales

El desarrollo de la capacidad intelectual está muy relacionado con el desarrollo auditivo. Las audiciones musicales de compositores como Mozart, Vivaldi, Beethoven o Haydn desarrollan el sentido auditivo, facilitan el aprendizaje de otros idiomas, favorecen la capacidad de escuchar, cultivan el gusto por la música y desarrollan la creatividad.

Programa de Psicomotricidad

Ayuda al desarrollo de todas las áreas del cerebro, potenciando al máximo la inteligencia. Además fomenta la creatividad y la expresión de las inquietudes del alumnado y permite la adquisición de la identidad y autonomía. Es por ello que damos una gran importancia a la realización diaria de ejercicios psicomotrices, a través de ejercicios básicos de coordinación dinámica general como el gateo, el arrastre, el equilibrio, el salto y la carrera.