Esta primera etapa educativa es determinante para promover el correcto desarrollo intelectual, motor, social y afectivo del alumnado, a través de experiencias educativas que estimulen el aprendizaje y la adquisición de nuevas capacidades
- Conocer, comprender y valorar los aspectos básicos del funcionamiento del propio cuerpo y la incidencia que tienen los diversos actos y decisiones personales, tanto en la salud individual como en la colectiva y los beneficios que suponen los hábitos del ejercicio físico, de la higiene y de una alimentación equilibrada, así como el llevar una vida sana.
- Formarse una imagen ajustada de sí mismo, de sus características y posibilidades y actuar de forma autónoma y equilibrada valorando el esfuerzo y la superación de dificultades.
- Relacionarse con otras personas e integrarse de forma participativa en actividades de grupo con actitudes solidarias y tolerantes, libres de inhibiciones y prejuicios, reconociendo y valorando críticamente las diferencias de tipo social y rechazando cualquier tipo discriminación.
- Analizar los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades, especialmente los relativos a los derechos y deberes de los ciudadanos y estableciendo juicios críticos respecto a ellos.
- Analizar los mecanismos básicos que rigen el funcionamiento del medio físico y natural, valorando las repercusiones que sobre él tienen las actividades humanas y contribuyendo activamente a la defensa, conservación y mejora del mismo como elemento determinante de la calidad de vida.
- Conocer y apreciar el patrimonio natural, cultural, e histórico de Andalucía y analizar los elementos y rasgos básicos del mismo, potenciando su integración en la diversidad de Comunidades del Estado.
- Conocer y valorar el desarrollo científico y tecnológico, sus aplicaciones e incidencia en el medio físico, natural y social, para mejorar la calidad de vida.
- Conocer, apreciar y valorar el patrimonio cultural, contribuyendo activamente en su conservación y mejora, entendiendo la diversidad lingüística y cultural como un derecho de los pueblos y de los individuos, y desarrollando una actitud de interés y respeto hacia el ejercicio de este derecho.
- Comprender y producir mensajes orales y escritos en castellano, atendiendo a las peculiaridades del habla andaluza, con propiedad, autonomía y creatividad, utilizándolos para comunicarse y organizar el pensamiento reflexionar sobre los procesos implicados en el uso del lenguaje.
- Comprender y expresar mensajes orales y escritos contextualizados, en una lengua extranjera.
- Interpretar y producir con propiedad, autonomía y creatividad mensajes que utilicen códigos artísticos, científicos y técnicos, con el fin de enriquecer sus posibilidades de comunicación y reflexionar sobre los procesos implicados en su uso.
- Elaborar estrategias de identificación y resolución de problemas de forma razonada en los diversos campos del conocimiento y la experiencia, contrastándolas y reflexionando sobre el proceso seguido para permitir su generalización.
- Obtener y seleccionar información, empleando las fuentes en las que habitualmente se encuentra disponible, tratarla de forma autónoma y crítica, con una finalidad previamente establecida y transmitirla a los demás de manera organizada e inteligible.
- Conocer las creencias, actitudes y valores básicos de nuestra tradición y patrimonio cultural, valorarlos críticamente y elegir aquellas opciones que mejor favorezcan su desarrollo integral como personas.
- Potenciar la sensibilización y preocupación por los demás, especialmente por los más necesitados, de acuerdo con las orientaciones y criterios de la Iglesia Diocesana.
El talento de cada persona se hace visible en esta etapa. Salliver trabaja para orientar a sus alumnos hacia un futuro de éxito, así lo reflejan los excelentes resultados alcanzados en premios, concursos y pruebas externas, incluidas las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).
Nuestros alumnos sobresalen por su creatividad, autonomía, responsabilidad y espíritu emprendedor.
Durante esta etapa nuestros alumnos dirigen sus pasos a su futuro profesional, en un entorno multilingüe en el que el inglés, y el alemán en 1.º de Bachillerato, forman parte de las materias habituales.
Salliver imparte la formación en la modalidad de Bachillerato de Ciencias y Ciencias Sociales.